💲💲 Unión Convivencial ¿Es tan difícil y costoso terminarla como divorciarse?
¡No, claro que no!
Pero, si inscribiste la unión convivencial, hay que realizar algunos pasos para formalizar el cese de la unión y es importante hacerlo para cerrar el ciclo correctamente.
Por ejemplo, mientras no inscribas el CESE, sos solidariamente responsable por las deudas contraídas y no podrás inscribir una nueva unión con otra pareja.
También hay que considerar la situación de los bienes y la vivienda.
Solicitá una cita en nuestra sucursal de CABA o Quilmes Centro.
En nuestro sitio web y en el Feed tenés mucha info sobre el tema.
Acá te contamos un poco:
Requisitos tanto en Provincia de Bs As como en CABA:
Nota solicitando el cese de la unión convivencial
Copia del acta de unión convivencial o partida original
DNI de los/as intervinientes
En GBA y Buenos Aires: el trámite se realiza en la delegación del Registro Provincial de las Personas correspondiente al domicilio de cualquiera de los contrayentes.
En caso de que lo solicite solo uno/a de los/as convivientes (unilateral) deberá presentar la notificación fehaciente que se hace por medio de una Carta Documento realizada por un abogado.
Demora y entrega del trámite: hasta 30 días HÁBILES
En CABA:
El trámite puede realizarse de acuerdo con tres tipos de solicitudes y cada una tiene requerimientos particulares:
Mutuo acuerdo
UNILATERAL notificada mediante carta documento
UNILATERAL notificada por edictos
Es un tema que provoca muchas dudas y lamentablemente, terminan dejando a una de las partes perjudicada. ¡Asesorate correctamente para evitar dolores de cabeza!
Contanos tu caso y si querés iniciar alguna acción legal, comunicate a nuestro Estudio Jurídico vía:
📲 Whatsapp +54911 3447-7201
👍 Facebook @sepadefenderseahora
👋 Instagram @sepadefenderse
📩 info@sepadefenderse.com.ar
🌐 www.sepadefenderse.com.ar