Empleados que trabajan en “negro” y quedan despedidos
Guía de consejos prácticos para descubrir si se encuentra debidamente registrado en su empleo. Sepa cómo reclamar a su jefe si está trabajando “en negro”.
Guía de consejos prácticos para descubrir si se encuentra debidamente registrado en su empleo. Sepa cómo reclamar a su jefe si está trabajando “en negro”.
Los trabajadores tienen una remuneración mínima protegida por la ley y la Constitución Nacional, sepa de qué se trata, a qué valores asciende en la actualidad y cómo reclamarle a su patrón.
Las injusticias y malos tratos que deben soportar los docentes de escuelas privadas, nos muestran una realidad que debemos tratar de evitar.
Ser trabajador eventual o empleado por determinado tiempo, no le impide gozar de los derechos que la ley laboral le brinda. Conozca las maniobras más comunes de los patrones para perjudicar a sus dependientes.
La ley establece que los derechos de los trabajadores son irrenunciables, es decir que no pueden ser transados por las partes. Sin embargo, algunos patrones realizan maniobras en claro perjuicio de sus dependientes. Sepa cómo defenderse.
El gobierno afirma que el desempleo ha bajado notablemente en nuestro país, sin embargo, el empleo no registrado, es decir lo que se conoce como “en negro” sigue en aumento.
El patrón tiene el derecho de modificar las condiciones de trabajo de su empleado según las limitaciones que impone la misma ley laboral. Conozca los puntos sobresalientes de la nueva ley 26.088
Muchas veces, a la hora de ingresar a un empleo, le hacen firmar un contrato de trabajo, aunque la ley no prevé formalidad alguna, y bastaría con un acuerdo de voluntades verbal. Por lo general, jamás le dan una copia de ese papel que usted suscribió, y como tampoco lo leyó como corresponde con tal …
Los contratos que les hacen firmar a los trabajadores Leer más »
Para evitar sorpresas desagradables cuando tenga un embargo de sueldo, porque le descuentan de más, debe conocer que dice la ley laboral al respecto.
La ley laboral exige que todo pago que se efectúe a los trabajadores, ya sea en concepto de salario o cualquier otra forma de remuneración, se instrumente mediante recibo firmado por el trabajador.